domingo, 4 de mayo de 2014

Escritura e invención en la escuela

Se presentó en la Feria del Libro Escritura e invención en la escuela, una recopilación de diversos trabajos de Maite Alvarado, quien fuera una de las fundadoras de la cátedra Taller de expresión I junto a Gloria Pampillo.


    Para llegar había que atravesar un laberinto de libros y columnas de colores. Cruzar el pabellón ocre, el azul, el verde, el amarillo y, por último, el rojo. Luego, era necesario subir una escalera mecánica y a la izquierda estaba el salón, pequeño, acogedor.
    Los asistentes fueron llegando, a medida que lograban sortear el laberinto, con una mezcla de ansiedad y curiosidad en sus rostros. En el pabellón blanco de la edición número 40 de la Feria del Libro, el domingo 27 de abril, esperaban hileras de sillas y un par de micrófonos en una mesa larga al frente. Pronto la sala se convirtió en una reunión de amigos: viejos conocidos, compañeros de todos los días, los que se conocían por las palabras de alguien en común, los hijos que habían crecido mucho.
    Estaban todos en sus lugares cuando se recordó que había que presentar un libro. Yaki Setton, quien lo ideó y reunió los artículos publicados,  leyó una breve biografía de la autora y le cedió la palabra a los oradores. Participaron Sandra Carli –Doctora en Educación de la UBA e investigadora  del Instituto Gino Germani- y Gustavo Bombini, Licenciado, Profesor y Doctor en Letras de la UBA. En estos tiempos de interconectividad, detenerse a resumir sus palabras resulta casi un sinsentido. Para eso están los grabadores digitales, o los celulares todo terreno, que permiten compartir sus voces aquí y ahora.
    Lo que ningún grabador podrá reproducir es la extraña sensación que se genera, cuando el discurso de tres personas presenta de cuerpo entero a quien ya no está.  Las sonrisas y gestos de aquellos que conocieron a Maite lo demostraban tras cada palabra. Los recuerdos, el juego, los tesoros y, por supuesto, la escritura invadieron el lugar. Aún los que no la conocieron, sintieron nostalgia. Para ellos, y todos los que vendrán, se presentó este libro.     

1 comentario:

  1. Buenos días, perdón por la molestia. Yo fui alumno de la cátedra en 2011, ¿me podrían facilitar el mail de la profesora Cortés? sino en todo caso de otro profesor ya que preciso establecer un contacto.
    Muchas gracias

    ResponderEliminar