Reseña sobre Hammerstein o el tesón De Hans Magnus Enzensberger.
¿Por qué este
libro no es una novela?. No todos los autores necesitan aclararlo. Esta manera
de terminar el relato me parece que nos abre caminos para analizar. Por un
lado, si es necesario sacar a relucir este aspecto del texto es porque se
encuentra en un límite entre dos cosas: la novela y la no-novela. Por otro, hay
una política tomada por quien escribe que pretende explicitar un arduo trabajo
de investigación. En este terreno, entramos justamente en la no-ficción, un género que
tensa el hecho real con la literatura, la investigación periodística con
las formas de contar que elige un determinado escritor. Al explicar de dónde surgen las fuentes, a
partir de quienes conoció la historia de esta familia, se aclara que no hay una
invención de los hechos sino más bien una fundamentación. Eso no significa que
su pretensión haya sido lograr un relato “objetivo”, ya que menciona en donde
puso su subjetividad; sino al contarlo, pretende transparentar de dónde surgen los datos que estamos
leyendo.
Enzensberger
nos comparte su camino y dificultades a la hora de trabajar con los archivos y
las entrevistas, nos muestra que existieron diferentes versiones de lo sucedido
y nos alerta sobre muchos más hechos que pueden haberse quedado en el silencio
de la familia. A la vez, hace visible que puso su máximo aspecto ficcional en
las conversaciones póstuma. Dice al respecto: “permiten que los vivos dialoguen
con aquellos que les precedieron…(…) pues los que se salvaron suelen creer que
saben más que aquellos que vivieron en estado de excepción permanente y
arriesgaron el pellejo”. Por lo tanto,
también aclara: “que haya renunciado a la novela no significa que esta obra
tenga pretensiones científicas”. Hans
nos ha hecho con este libro una invitación a seguir la historia, a
profundizarla, a investigar por nuestra cuenta, pero nos ha presentado una base
de la misma con un estilo literario propio. En cierta manera el autor nos dice:
estos son los hechos, lo que yo pude encontrar y constatar, he aquí mi versión
de la historia, una vez leída si les interesa hay mucho más por buscar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario